José del Valle, (Alcoi, 1976). Realiza los estudios de postgrado en Análisis con Carmen Verdú, Armonía con Eduard Terol y posteriormente Composición con Javier Darias en el seno de la ECCA (Escuela de Composición y Creación Artística).
Ha sido galardonado con
el premio "Francisco Guerrero Marín", en el XXI PREMIO DE JÓVENES
COMPOSITORES "Fundación Autor-CDMC 2010" por su obra para conjunto
instrumental “ENÉCADA GRUP”.
Sus composiciones han
sido interpretadas por grupos de cámara como el Archeus Ensemble bajo la
dirección de Liviu Danceanu (Rumanía); Ars Poetica Ensemble dirigido por Oleg Palymski
e Igor Ersac (República Moldava); Ensemble Espacio Sinkro con la dirección de
Maite Aurrekoetxea; Ensemble de saxofones ENSA; Florilegium String Quartet de Bucarest; Lumina Ensemble; Trío Ausiàs March; Dúo Terol-Gómez Maestro; Dúo Lisus; Dúo Luján-Álvarez Argudo; Dúo Varoch-Amaya. Así como los solistas: Silvia Gómez-Maestro, piano; Francisco Amaya, órgano; Jesús Núñez, saxofón tenor; José Antonio Antón Suay, saxofón barítono; Luis González Garrido, saxofón alto; Andrea Gómez, violoncello; Paco Varoch, flauta piccolo.
Sus obras han sido programadas
en foros como el Festival International Zilele Muzicii Noi de Kishinev
(República Moldava) en sus ediciones XVII, XXI y XXVIII (2008, 2012 y 2019);
Temporada de conciertos del CDMC, Madrid (2010); 27 Festival de Música de
Alicante, FMA (2011); 27 Cicle de Música del segle XX-XXI de la Fundació de
Música Contemporània de Barcelona (2012); Festival Internacional “Meridian,
Zilele SNR-SIMC” de Bucarest, Rumanía (2013); Hogeschool voor de kunsten,
Codarts de Rotterdam, Holanda (2014); World International Saxophone Congress
and Festival, Estrasburgo (2015); CIMUCC'17, Sevilla (2017); European Saxophone
Congress, Oporto, Portugal (2017); Museo de Arte Contemporáneo de Alicante-MACA
(2018); Música contemporània a la Seu Universitària d'Alacant (2018); World Saxophone Congress, Zagreb, Croacia (2018); "Caixa
Fórum", Sevilla, (2019); Cicle "Música en construcció", Diputació de València (2022); Auditori "Josep Mª Bru" d'Agullent-València (2022); Centre Cultural d'Alcàsser-València (2022); Festival Contemporani d'Alacant-ADDA (2022); Festival ENSEMS 44 edició, València (2022); XXVII Semana Musical, Conservatorio Profesional "Ana María Sánchez" de Elda-Alicante (2023); Centro de Arte Contemporáneo-CAC, Málaga (2023); Ciclo Laboratorio SoniArt 3ª temporada, Museu d'Art Comtemporani-MACA, Alicante (2023); XI Festival Internacional de Órgano de Benidorm (2023); XIX World Saxophone Congress, Las Palmas de Gran Canaria (2023); 20 Mostra Sonora de Sueca (2024); Ohrdruf, Turingia-Alemania (2024); I Cicle d'Orgue, Palau de la Música de València (2024); Museo Arqueológico Nacional, Madrid (2024).
En 2015, la editorial EMEC (Editorial de Música Española Contemporánea) publica su CD monográfico “Sul Arkhé”. Además colabora en los siguientes CD colectivos: CD "Diálogos" del dúo Lisus con su
obra para dúo de saxofones “COMALA KOAN” (FonoSax-2015); Álbum-CD “Opus Tretze” de compositores del colectivo ECCA con su obra “AD TEMPORIS NOCTEM” interpretada por el Florilegium String Quartet de Bucarest (EMEC-2016); CD-proyecto audiovisual "Terra Lucis" del Lumina Ensemble con su obra para cuarteto de saxofones "PERFIL" (ACMH-MARQ 2022); CD "Calidoscòpic" del dúo Luján-Álvarez Argudo con su obra para saxofón y piano "VELAVENT" (2023).
En marzo de 2023 el ciclo SoniArt le dedica un concierto monográfico de su obra en el Museu d'Art Contemporani de Alicante (MACA) siendo sus intérpretes el percusionista Óscar Martí, la pianista Silvia Gómez Maestro y el grupo residente del propio ciclo SoniArt el cuarteto de saxofones Lumina Ensemble. También, durante la temporada 20022-23 fue artista residente del Instituto "Andreu Sempere" de Alcoi dentro del proyecto pedagógico "ClassBand".
Sus obras han sido retransmitidas para Radio Nacional de España (RNE) y Radio Rumanía.
Así mismo, cursa los estudios superiores de
Profesor de Viola, perfeccionándolos con el solista Jensen Lam. También ha pertenecido
a la Joven Orquesta de Andalucía (OJA) y a la Orquesta Mundial de Juventudes
Musicales (JMWO) con las que realiza grabaciones discográficas y actuaciones en
salas como el Auditorio Manuel de Falla de Granada, Teatro de la Maestranza de
Sevilla, Teatro Monumental de Madrid, Konzerthaus de Berlín y Concertgebouw de
Ámsterdam. Actualmente ejerce la docencia en el Conservatorio Profesional de
Música "Ana María Sánchez" de Elda (Alicante) como profesor de viola y música de cámara.
Es Miembro de Número de la M. I. Academia de la Música Valenciana, así como, del Colectivo de Compositores de la ECCA.